Diabetes y los ojos

Artículos

Algunos datos no tan conocidos sobre la diabetes y los ojos 

  • Aunque el paciente diabético esté asintomático puede ya tener una retinopatía severa y peligrar su visión.

De ahí la importancia de las revisiones periódicas del fondo de ojo en el oftalmólogo, aunque los pacientes se noten perfectamente.

  • La diabetes causa cataratas con más frecuencia y más precozmente.

La cirugía suele ser muy agradecida y no difiere, en general, con la de los no diabéticos. No obstante, el pronóstico visual final dependerá de si el paciente tiene o no afectada también la retina (retinopatía).

  • Las pacientes diabéticas embarazadas deben ser vigiladas más estrechamente, también de la vista.

Los cambios hormonales pueden descontrolar la glucemia, con las posibles complicaciones que ello conlleva.

  • La diabetes puede causar parálisis musculares oculares y visión doble.

Esto es debido a los cambios en la microcirculación de los nervios que inervan los músculos oculares (pares craneales III, IV y VI). La mayoría son temporales y se resuelven espontáneamente en semanas o meses.

  • La diabetes predispone con mayor frecuencia a infecciones, también oculares.

La hiperglucemia predispone con mayor frecuencia a conjuntivitis. Es recomendable no tocarse o frotarse los ojos, lavarse las manos con jabón y usar toalla propia.

  • Los cambios bruscos de la glucemia pueden causar cambios repentinos y en la visión y refracción (graduación) del paciente diabético.

Cuando existe una descompensación en la glucemia es mejor esperar a que se controle y estabilice antes de cambiar la graduación.

Pide tu cita y obtén tu diagnóstico completamente personalizado.

Pide cita
Programa Kit Digtal, cofinanciado por los fondos europeos Next Generation EU, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resilencia

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas